Ley de inmigración
Ayudamos a personas y familias a tramitar visas, tarjetas verdes, ciudadanía, defensa contra la deportación y más. Como inmigrantes, comprendemos los desafíos y estamos aquí para guiarlo en cada paso del camino.
Nos tomamos muy en serio su privacidad. Todo lo que comparta con nosotros sobre su situación y experiencias es estrictamente confidencial; valoramos su seguridad, dignidad y privacidad.
Peticiones familiares
Si desea solicitar una tarjeta verde (estatus de residente permanente legal) para usted o un miembro de su familia, podemos ayudarlo. Ya sea a través del ajuste de estatus para quienes ya se encuentran en los EE. UU. o mediante el procesamiento consular para quienes se encuentran en el extranjero, nuestra oficina lo guiará en cada paso.
También ayudamos con peticiones familiares para ayudar a los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes a patrocinar a sus cónyuges, hijos, padres y hermanos, incluido el apoyo para matrimonios entre personas del mismo sexo. Si está comprometido con alguien en el extranjero, también podemos ayudarlo a solicitar una visa de prometido (K-1) para que pueda venir a los EE. UU. para casarse y comenzar su proceso de inmigración.
Ciudadanía y naturalización
Convertirse en ciudadano estadounidense conlleva importantes derechos y oportunidades. Ya sea que presente su solicitud por naturalización o por adquisición, lo ayudaremos a comprender los requisitos, reunir los documentos correctos y lo guiaremos a través del proceso. Cada situación es diferente, por lo que revisaremos sus antecedentes y su historial de inmigración para asegurarnos de que esté en el camino correcto hacia la ciudadanía.
Asilo
La ley de asilo es un área muy compleja de la ley de inmigración y muchos solicitantes no logran obtener el estatus de asilo. Es fundamental contar con un abogado con experiencia en la ley de asilo. Si se encuentra en los Estados Unidos debido a la persecución por su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social en particular y tiene un temor razonable de sufrir daños graves, puede ser elegible para solicitar asilo.
Estatus de Protección Temporal (TPS)
Según distintos criterios, el gobierno designa a determinados países para el TPS porque no es seguro o factible que los ciudadanos de ese país regresen en ese momento. Durante el tiempo en que su país esté designado para el TPS, las personas con este estatus no pueden ser expulsadas de los Estados Unidos. También pueden recibir autorización de trabajo y realizar viajes. Para averiguar si su país es elegible para el TPS, hable con un abogado de inmigración.
Sobrevivientes de violencia doméstica (VAWA)
Para presentar una solicitud en virtud de la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA), debe poder demostrar que es víctima de crueldad o abuso extremos por parte de su cónyuge, hijos o padres que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Esta solicitud puede ser presentada por mujeres, hombres o niños: cualquier persona que sufra abuso o crueldad extrema a manos de un familiar con estatus estadounidense. Esto puede manifestarse como abuso (físico, emocional, psicológico), sexo forzado (agresión sexual) y/o amenazas debido a su situación económica o su situación migratoria. Recuerde: todo tipo de abuso doméstico, agresión sexual y abuso infantil son ilegales en los Estados Unidos, y todas las personas tienen garantizada la protección bajo la ley estadounidense. Todo lo que comparta con nosotros sobre su situación y experiencias es estrictamente confidencial; valoramos su seguridad, dignidad y privacidad.
Víctimas de ciertos delitos (visa U)
Si usted es víctima de ciertos delitos calificados en los Estados Unidos, puede ser elegible para una visa U. Para obtener una visa U, debe demostrar un daño sustancial por ser víctima del delito, que el delito ocurrió en los Estados Unidos y una cooperación continua con las autoridades. Los familiares de las víctimas de delitos pueden ser elegibles para el estatus derivado de la visa U. Para averiguar si califica para una visa U, es importante hablar con un abogado de inmigración capacitado y con conocimientos.
Procedimientos de detención y fianza
Si usted o alguien que conoce es detenido, llámenos de inmediato para analizar su situación y sus opciones. Cuando ICE detiene a una persona, primero se dirige a la oficina local más cercana. ICE puede optar por liberar a la persona o detenerla, y esa decisión puede ser revisada por un juez de inmigración.
No todas las personas detenidas son elegibles para la libertad bajo fianza. Los casos de detención se tramitan más rápido que otros casos. Si alguien que usted conoce está detenido, es importante ponerse en contacto con un abogado de inmigración ahora.
Procedimientos de deportación
Si usted o alguien que conoce está en un proceso de deportación, hablar con un abogado de inmigración es fundamental para proteger sus derechos y evitar consecuencias graves. Las personas pueden ser puestas en un proceso de deportación por muchas razones, como la falta de estatus legal, la pérdida de su estatus o ser detenidas en la frontera. El Tribunal de Inmigración programará sus audiencias y enviará notificaciones con las fechas y el lugar de las audiencias. Cada caso de deportación es diferente, por lo que tener un abogado de inmigración experimentado a su lado puede marcar la diferencia.
Apelaciones
Las apelaciones le permiten impugnar errores cometidos por jueces o funcionarios de inmigración, pero el proceso es complejo y urgente. Cada apelación requiere argumentos legales cuidadosos y pruebas sólidas que demuestren por qué se debe revocar la decisión. Trabajar con un abogado de inmigración experimentado es esencial para garantizar que su apelación esté preparada adecuadamente y presentada a tiempo, lo que le dará la mejor oportunidad de obtener un resultado exitoso.
